TECNICO LABORAL AUXILIAR EN CREACION DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y DIGITALES

Cuando pensamos en procesos de recomposición corporal lo primero que debemos comprender es que la magia sucede en la cocina

¡Matriculas permanentes!

Duración: 2 semestres
Intensidad: 9 a 12 horas semanales
Horarios: Lunes, miércoles y viernes de 8:00am a 12:00pm, 01:00 a 05:00pm y 6:00 a 10:00 pm , sábados de 8:00am a 6:00pm (GMT-5

La creación de contenido digital y audiovisual se ha convertido en una constante en nuestro modelo de vida, todos producimos y consumimos contenido digital, aunque en ocasiones no se haga de manera consciente, las múltiples plataformas desarrolladas para la comunicación obligan a tener una presencia permanente en ellas, para ser partícipe en la sociedad. En este sentido, aprender diversas técnicas para el desarrollo de contenido de valor, que aporte significativamente a la comunidad objetivo.

Existe una necesidad comercial de producir contenido audiovisual, dirigido no solo a la venta de bienes y servicios, sino a la construcción de comunidades, y en ese mundo comercial tan complejo crear un contenido centrado en la identificación de necesidades, la aplicación correcta de técnicas y el reconocimiento de tendencias, genera una ventaja competitiva en el mercado.

El programa técnico laboral está centrado no solo en las plataformas tradicionales, sino también en alternativas emergentes que constituyen en la actualidad la principal fuente de desarrollo de contenido, y en este sentido, formar personal capacitado a diferente nivel para hablar, por ejemplo, a través de redes sociales a diversos públicos objetivo.

Son 246 horas de formación teórico práctica + 474 horas de trabajo en casa

Comienza a estudiar con una cuota inicial de:

precio_col

$2.000.000 COP

Facilidades de Pago

Contamos con diversas opciones y medios de pago. Gracias a esto puedes estudiar mientras estudias e incluso pagar con cesantías.

Horarios Flexibles

Contamos con varias franjas de horarios para que elijas la que mejor se acomode a tus necesidades. Muchos de nuestros estudiantes trabajan al tiempo que estudian.

100% Fitness

Nuestro pensum ha sido diseñado pensando en las necesidades reales de la industria fitness, sus seguidores y practicantes.

Formación Académica

Todos nuestros programas cuentan con herramientas audiovisuales y laboratorios prácticos que apoyan el proceso educativo accesibles a través de nuestras instalaciones y nuestros canales digitales.

Alta Calidad

Gracias a la alianza entre IAS y ECEP algunos de nuestros contenidos académicos son avalados por el colegio Americano de Medicina del Deporte.

Ubicación Privilegiada

Nuestra sede en Colombia se encuentra ubicada cerca a zonas de transporte público y con un flujo vial constante.

Matriculas permanentes

¿Estas buscando información?

Preguntanos por nuestras opciones de pago, promociones y la posibilidad de pagar mientras estudias.

NUESTROS EGRESADOS

Muchos de ellos hacen parte de ese selecto grupo de personas que hacen su labor diaria desde otros países, en ciudades en las que ni siquiera nos imaginamos alguna vez que la escuela sembraría una semilla de bienestar y crecimiento.

Muchos estudiantes han llegado a IAS con la idea de cambiar sus vidas, y al pasar por nuestras aulas y aplicar lo aprendido, han cambiado la vida de millones de personas, asegurándose de que nuestro legado quede escrito en los libros de historia de la humanidad.

Sabemos que muchos de ellos son empresarios, influenciadores, divulgadores científicos, profesores, coach y entrenadores reconocidos por la comunidad fitness, los cuales se están apoderando del mundo para redireccionar la manera en que vivimos, asegurando una oportunidad de vivir y envejecer dignamente.

SON GRANDES EN LA INDUSTRIA
0
+
Egresados
EXPERIENCIA Y PROFESIONALISMO

Los Profes

Nuestra escuela cuenta con más de 14 profesionales, los cuales trabajan en sinergia para entregarte nuestro pénsum académico y dirigir tus ejercicios prácticos.

Nuestros profesores y egresados tiene un amplio recorrido y reconocimiento a nivel nacional e internacional.


#SomosComunidadDePráctica